El Country Manager de Apple en España deja su cargo
Nuevos movimientos de Apple en España. Según informa Kippel01, Óscar Rodríguez ha dejado su cargo de Country Manager de España en Apple, que llevaba ocupan desde hace tres años. La noticia ha salido a la luz debido a que los de Cupertino han abierto un proceso de selección para encontrar a un substituto.
Óscar Rodríguez entró en Apple en 2014 después de haber pasado más de cuatro años en LG y una década en Motorola, en ambos sitios con cargos similares a Country Manager. Según Zonamovilidad, la salida de Rodríguez podría haber sido presionada por cargos superiores en Europa. Ahora, Apple ha abierto un proceso de selección para encontrar un nuevo directivo que desarrolle la evolución de Apple en España. Desde el año que entró el señor Rodríguez, la empresa no ha abierto ninguna Apple Store y su número de trabajadores ha disminuido.
Es difícil conocer el negocio de Apple en España y su estado. Apple opera en el país bajo dos filiales registrada en el Registro Mercantil español: Apple Marketing Iberia y Apple Retail, que actúan como comisionistas de la matriz irlandesa. Por lo tanto, los beneficios de éstas se computan en Irlanda. Actualmente, la empresa de Cupertino cuenta en España con un equipo de 1.240 personas y once tiendas.
Las últimas cifras disponibles de Apple Retail corresponden al ejercicio 2016, que ingresó 337 millones de euros —33 millones más en comparación con el ejercicio anterior—. La sociedad encargada de gestionar las Apple Store en España ganó 3,7 millones de euros en 2017 frente a 7,2 millones de perdidas en 2016.
La sociedad Apple Marketing Iberia, por su parte, elevó su cifra de negocio un 33,69% en el ejercicio 2016, hasta 36,9 millones de euros. En cuanto a sus ganancias, la filial española registró un beneficio neto de 10,3 millones de euros, frente a los 4,1 millones de euros que ganó un año atrás, tal y como consta en el Registro Mercantil.
A cierre del tercer trimestre, Apple controlaba una cuota de mercado del 10,5% en España, volviendo a recuperar los niveles que alcanzó en diciembre de 2016 y dando el sorpasso a la española BQ, según datos de Kantar Worldpanel. Las asiáticas Samsung y Huawei continuaron liderando la clasificación de las marcas más vendidas en el país, con cuotas de mercado del 26,6% y del 19%, respectivamente.