Donald Trump está dispuesto a dar grandes rebajas fiscales a Apple a cambio de que fabrique el iPhone en Estados Unidos
La victoria de Donald Trump ha generado mucha polémica por las declaraciones que próximo presidente de Estados Unidos hizo en campaña, y la posibilidad o no de que las mismas se acaben cumpliendo, aunque entre todas las locuras que dijo el magnate hay algunas que podrían hasta ser beneficiosas si se llevan a cabo correctamente, como por ejemplo la idea de fabricar el iPhone en “la tierra de la libertad”.
Decimos que puede ser beneficioso para Estados Unidos por una razón muy simple, la creación de empleo. Si Apple monta una o varias plantas de producción en dicho país generará probablemente varios miles de puestos de trabajo, una medida que plantea una contrapartida clara, y es que obviamente los salarios serían más elevados que los de los trabajadores chinos y vietnamitas, y que por tanto el gigante de Cupertino tendría que soportar unos costes mayores.
Para compensar a Apple esos costes Trump está dispuesto a ofrecer rebajas fiscales que permitirían a los de la manzana mordida pagar menos impuestos, un plan que bien ejecutado podría acabar siendo redondo ya que los impuestos que “se perderían” por esa rebaja se podrían recuperar por otras vías gracias a los nuevos puestos de trabajo que crearían esas plantas de producción.
No es una mala idea y como dijimos puede ser viable si se hace con cabeza, aunque debemos tener claro que lo que se llevaría a cabo en Estados Unidos será probablemente el ensamblado final del terminal, es decir, la parte más sencilla y menos compleja, pero también la única que sería verdaderamente rentable bajo la propuesta de Trump.
Iremos viendo cómo evoluciona todo esto, pero desde luego queda claro que el magnate hotelero va en serio con el plan de un iPhone “made in USA”, y con propuestas razonables.
3 febrero, 2017 en 19:45
[…] las medidas proteccionistas de Donald Trump, que insinuó durante la campaña que el smartphone volvería a crearse en Estados Unidos, o decide ensamblar parte de sus productos en India para beneficiarse de los incentivos del […]
Me gustaMe gusta