Chris Lattner, creador de Swift, deja Apple y se va a Tesla para crear el primer coche 100% autónomo
Chris Lattner era uno de los ingenieros estrella de Apple, y ahora lo será de Tesla. En la compañía automovilística de Elon Musk recibirá el cargo de Vicepresidente de Autopilot, el sistema de conducción autónoma de Tesla.
Conocido entre los círculos profesionales dentro y fuera de la compañía como una persona decidida y brillante. En 2010 inició por su cuenta el desarrollo de Swift, un lenguaje de programación que Apple acabó apoyando con un equipo de desarrolladores liderados por el propio Lattner. Más tarde, y con el potencial de Swift ya demostrado, Apple adoptó el lenguaje como propio y lo cultivó con grandes recursos.
La comunidad de desarrolladores internacional quedó sorprendida tanto por las cualidades técnicas del lenguaje como por la liberalización de herramientas y desarrollo en abierto de las mismas. Apple, guiada por Chris Lattner, creó algo único y especial con Swift. El lenguaje de programación ahora forma parte del futuro de la compañía, que está trabajando en mover la mayoría de sus aplicaciones y desarrollos de software al mismo.
Chris Lattner se ha despedido mediante un correo:
Desde que Apple lanzó Swift en la WWDC 2014, el equipo de Swift ha trabajado muy de cerca con toda nuestra comunidad de desarrolladores. Cuando hicimos Swift de código abierto y lanzamos Swift.org pusimos todo nuestro esfuerzo en crear una sólida estructura para la comunidad. Esta estructura ha permitido a Apple y a la increíble comunidad de Swift trabajar juntos para evolucionar Swift en un lenguaje maduro y potente que permita crear software usado por cientos de millones de personas.
Estoy feliz de anunciar que Ted Kremenek me sustituirá como jefe de proyecto del proyecto Swift, gestionando la responsabilidades administrativas y de liderazgo de Swift.org Es un reconocimiento al increíble esfuerzo que ha puesto en este proyecto y es consecuencia de la decisión que he tomado de dejar Apple a finales de este mes, en busca de una oportunidad en otro espacio diferente. Esta decisión no ha sido tomada a la ligera y quiero que todos vosotros sepáis que aun estoy completamente comprometido con Swift.
Notar que esto no supondrá un cambio de estructura -para aquel que ya tiene un rol definido- y no esperamos que esto impacte en las operaciones del día a día en el equipo del núcleo de Swift de ninguna forma significativa. Ted y yo queremos simplemente comunicar qué está pasando como parte del compromiso de mantener una estructura transparente con Swift.org para toda nuestra comunidad.
-Chris
¿Por qué Tesla?
La realidad es que Apple tiene grandes proyectos interesantes dentro de la compañía, pero muchos de los mejores ingenieros se mueven también por el “corazón”. El deseo de trabajar en proyectos que cambien la vida de las personas y, como Steve Jobs decía: “dejar su marca en el universo”. El propio Jobs, durante la presentación del iPhone, hace hoy poco más de 10 años afirmaba: “De vez e cuando, aparece un producto revolucionario que cambia todo. Y uno sería muy afortunado de poder trabajar en uno de estos durante tu carrera. Apple ha sido muy afortunada. Ha podido presentar varios de estos productos al mundo”.
Está claro que para Lattner liderar el proyecto de piloto autónomo completo de Tesla es más atractivo. A día de hoy el más avanzado del mercado y el que seguramente alcance primero el nivel total de autonomía. Es uno de los proyectos que, como decía Jobs, cambiarán el mundo. Literalmente.
A cambio, Chris Lattner deja a su ‘criatura’ en manos de otros ingenieros de Apple que han colaborado el proyecto desde casi sus inicios.
Apple tardó años en crear el iPhone y el iPad, y lo hizo con un equipo relativamente pequeño de grandes ejecutivos e ingenieros trabajando con un presupuesto de I+D ridículo comparado con los niveles que hoy invierte la compañía.
En 2016, Apple puso más de 10.000 millones de dólares en sus departamentos de I+D frente a los 800 millones de 2007, el año que presentaron el iPhone. Sería tramposo esperar que por invertir 12 veces más hoy que hace una década, Apple debería poner en el mercado 12 productos innovadores distintos.
Pero el fruto de los resultados de I+D está quedando reducido de cara al público. Durante los últimos años, dos grandes productos de Apple han surgido de estas investigaciones: Apple Watch y AirPods. Los dos dispositivos corporales son, sin duda, importantes en su sector pero están lejos del impacto del iPhone, y no explican la multiplicación del gasto anual en I+D de Apple. La gran pregunta es, pues: ¿en qué está invirtiendo Apple tantos miles de millones? ¿Hay algún producto o servicio en preparación que requiera un gasto tan alto y tan continuado? Apple permanece en silencio.
Vía La Vanguardia
12 enero, 2017 en 20:16
[…] pasado martes Tesla anunció que había contratado a Chris Lattner como su nuevo vicepresidente para software de piloto automático. […]
Me gustaMe gusta