Barcelona apuesta por liderar el desarrollo del 5G en Europa
Barcelona pretende convertirse en un actor principal en el desarrollo del 5G en el ámbito europeo y liderar tanto el diseño como las pruebas de esta nueva evolución de la conexión de banda ancha móvil a Internet, que según a los analistas está llamada a ser el motor de una nueva revolución tecnológica.
La Unión Europea calcula que de aquí al 2025 el desarrollo del 5G generará al continente 2,3 millones de puestos de trabajo y una actividad económica anual de 130.000 millones de euros, unas cifras nada despreciables de las cuales Barcelona (y el resto de Cataluña) aspiran a conseguir un buen pellizco.
Durante este año, la Comisión Europea tendrá que escoger un número reducido de proyectos —se habla de tres o cuatro— que tendrán como objetivo crear entornos de pruebas y validación de esta tecnología. La capital catalana no quiere dejar escapar la posibilidad de ser el referente del Sur de Europa y por eso presentó ayer la iniciativa 5GBarcelona, impulsada por la Generalitat, l’Ajuntament de Barcelona, la Mobile World Capital, la Fundación i2CAT, el Centre Tecnologíc de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), Atos y la Universidad Politécnica de Catalunya.
El proyecto pondrá en marcha un hub digital europeo de 5G basado en una infraestructura experimental abierta en el área metropolitana que actuará como laboratorio urbano y ciudadano para la validación de tecnologías y servicios 5G. La iniciativa prevé recibir el soporte de operadores como Vodafone —que ya hay confirmado participaciones, Telefónica, Orange y empresas tractores en diferentes sectores como Seat, el Fútbol Club Barcelona, Cellnex y l’Hospital Clínic de Barcelona, con los cuales ya han iniciado conversaciones—. Se espera, además, que sume presencia gracias al efecto llamada para otras entidades de sus sectores respectivos.
«Barcelona aspira a liderar a los servicios de internet del futuro con el 5G. Por hecho de ser la capital mundial del móvil, por la cantidad de proyectos científicos, por la calidad y densidad de los emprendedores y por muchos otros factores podemos tener un papel clave en Europa «, explicaba ayer el director de Mobile World Capital Barcelona (MWCB), Carlos Grau. En su primera aparición pública desde que asumió el nuevo cargo, Grau pronosticó que Cataluña podría atraer «entre un 10 y un 15%» del volumen de negocio y puestos de trabajo que Europa pronostica para los próximos años.
El máximo responsable de la MWCB admitió que Asia y los Estados Unidos van por delante de Europa en la carrera del desarrollo del 5G, pero es mostró optimista: «Esto es como el Dakar, no importa tanto empezar bien sino como llegar a buen puerto. «
Autor Víctor Navarro
Relacionado
Esta entrada fue publicada en Móviles, Noticias, Todas y etiquetada como 5G, Barcelona, Catalunya, Mobile World Capital, Mobile World Centre de Barcelona, Mobile World Congress, Telefonía, telefonía móvil.