Apple anuncia sus planes para abrir una aerolínea
Desde el congreso mundial de aerolíneas que se está llevando a cabo estos días en Hong Kong ha salido a la luz una noticia que no ha dejado indiferente a nadie. La compañía californiana Apple planea lanzarse al mercado de la aviación con su propia aerolínea: Apple Airlines.
Este anuncio nos ha sorprendido a todos. Apple ha demostrado que conserva el secretísimo tan característico de la era Jobs. Tim Cook convocó a la prensa que asistía para cubrir el evento con tan sólo unas horas de antelación y se ha celebrado en un pequeño auditorio del recinto ferial del congreso.
Según nos llegan las primeras informaciones, los planes de Apple son empezar a operar los vuelos a finales de primavera de 2018 y ha destacado que llevan tiempo trabajando en este proyecto. La compañía aérea de los de Cupertino operará vuelos de corto, medio y largo recorrido. Y por el momento, sólo tendrá un único hub -centro de conexiones- en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (KSFO). Tim Cook, el director ejecutivo de la compañía, ha hablado sobre la posibilidad de abrir otros hubs tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.
Durante el evento, han presentado la aerolínea con una imagen corporativa moderna y creativa. Cabe decir que se han desmarcado totalmente de un modelo de negocio low-cost y se han enfocado mucho en la clase business y excellence (primera), pero sin dejar de lado la clase turista.
Además, ya nos han adelantado las primeras destinaciones donde Apple tiene confirmados los slots para este próximo verano, y algunos de los que espera operar añadir de cara a la temporada de invierno 2017-2018. Estos se centran básicamente en América, Europa y Asia. Aunque también volarán a algún punto de Oceania y África. Y a continuación os dejamos con la lista de destinos para 2018:
América
Estados Unidos: Los Ángeles, Nueva York (JFK), Atlanta, Chicago O’Hare, Seattle, Las Vegas, Dallas, Houston, Honolulu, Orlando, Miami, Charlotte, Washington, Philadelphia, Boston y Detroit.
Cánada: Vancouver, Toronto y Montreal.
México: Ciudad de México.
Argentina: Buenos Aires.
Brasil: Rio de Janeiro y São Paulo.
Bahamas: Aeropuerto Internacional Lynden Pindling.
Chile: Santiago de Chile.
Perú: Lima.
Asia
China: Pekín, Shanghai y Chongquing.
Taiwan: Taipei.
Hong Kong: Hong Kong.
Vietnam: Hanoi.
Tailandia: Bangkok y Phuket (con parada en Bangkok).
Malasia: Kuala Lumpur.
Singapur: Singapur (con parada en Kuala Lumpur).
Indonesia: Yakarta.
Filipinas: Manila.
Corea del Sur: Seoul.
Japón: Tokyo-Narita y Osaka.
India: Nueva Delhi y Mumbai.
Emiratos Árabes Unidos: Dubai (con código compartido operado por Emirates).
Qatar: Doha (con código compartido operado por Qatar Airways).
África
Sudáfrica: Johannesburgo (con parada en Nueva York).
Nigeria: Lagos (con parada en Lagos).
Etiopía: Addis Abeba.
Zambia: Lusaka (con parada en Lagos).
Europa
Reino Unido: Londres-Heathrow.
Francia: Paris-Charles de Gaulle.
Italia: Roma-Fuimicino y Milan-Malpensa.
España: Adolfo Suarez Madrid-Barajas.
Cataluña: Barcelona-El Prat.
Alemania: Frankfurt-Main y Múnich.
Suiza: Zúrich.
Austria: Viena.
Bélgica: Bruselas.
Países Bajos: Amsterdam-Schipol.
Noruega: Oslo.
Suecia: Estocolmo.
Dinamarca: Copenhague.
Turquía: Estambul.
Oceanía
Australia: Brisbane, Melbourne, Perth y Sydney.
Nueva Zelanda: Auckland y Christchurch.
En total son 70 destinos en los que Apple operará con sus aeronaves que aún no hemos mencionado y Apple ha hablado bastante de ellas.
Flota exclusiva de Boeing
Para Boeing es una gran noticia si bien sabemos que algún modelo de su catálogo, como el 747, estaba sufriendo bastantes cancelaciones durante los últimos meses y años. Y es que Apple ha decidido contar en su flota exclusivamente de aviones del fabricante estadounidense Boeing.
Apple ha explicado que la lista de destinos y el inicio de sus operaciones se han visto afectados por la entrega de los aviones de Boeing, que vienen sufriendo algunos retrasos. No se ha especificado la cantidad exacta de aeronaves con las que volará. Pero, la flota de aviones estará compuesta de los modelos Boeing 747-8I, Boeing 787-9, Boeing 777-200LR WorldLiner y Boeing 737-8 MAX.
onboardOS
Los Boeing 747-8I, Boeing 787-9 y Boeing 777-200LR de Apple Airlines contarán con una pantalla de; 9,7 pulgadas para la clase turista, 15,5 para la business y 21,5 para la excellence. En los Boeing 787-8 MAX será de 9,7 en todas las clases.
Pero para amenizar un poco los vuelos, Apple ha presentado la nueva plataforma onboardOS. Es como una adaptación de tvOS para el avión. Se trata de un sistema de entretenimiento a bordo como, por ejemplo, ICE: el que ofrece Emirates con hasta 2.600 canales diferentes de películas, series de televisión, … .
Disponibilidad de compra de los billetes
Mientras Apple acaba de concretar el día en el que operará su primer vuelo, que se espera para la última semana de mayo, Apple Airlines ha anunciado que los billetes estarán a la venta a partir del 30 de febrero. Por el momento, puedes entrar en su nueva web dedicada a la aerolínea.
Así que ve rápido a tu calendario, busca el día y … ups. Va a ser que no lo encuentras el 30 de febrero ¿verdad? Mira qué día es hoy, y ¡te darás cuenta de que esto forma parte de una broma del día de los inocentes!
18 noviembre, 2022 en 22:41
This was great to rread
Me gustaMe gusta