Xiaomi presenta Mi TV 4, una nueva televisor modular

Posted on Actualizado enn

xiaomi_mi-tv-4_

Xiaomi debutó el pasado jueves en la feria de electrónica de consumo de Las Vegas, el CES 2017, para presentar larenovada versión de su televisor modular: el Mi TV 4 presume de un diseño ultrafino y se aleja de la guerra de las OLED en la que están enfrascados el resto de fabricantes.

Ni rastro de la esperada Mi Pad 3 ni anuncios sobre su desembarco comercial en otros países. Xiaomi se ha limitado a presentar la renovación de su televisor, introducir un nuevo color en su smartphone más popular y modernizar también su router —muy enfocado al mercado asiático—.

Lo más significativo sin duda es Mi TV 4, la renovación del televisor de Xiaomi que presume de un diseño elegante y minimalista ultrafino, con un grosor de apenas 4.9 milímetros en la parte más estrecha. La pantalla es un 30 por ciento más fina que el iPhone 7 pero se queda lejos del espectacular LG Signature OLED W, el televisor presentado por OLED que acapara todos los titulares por su grosor de apenas 2.57 milímetros.

El televisor estará disponible en tres tamaños de gran formato (49, 55 y 65 pulgadas), aunque para traerla a España habrá que importarla desde fuera. Eso subirá considerablemente su precio, justo una de sus mayores bondades ya que el modelo de 65 pulgadas se venderá en China por menos de 2.000 dólares.

Xiaomi mantiene su apuesta por la televisión modular en la Mi TV 4, un concepto interesante que no ha sido replicado por el resto de fabricantes. La idea es sencilla: el panel está por un lado y por otro, separados físicamente, su placa base y procesador junto al sistema de sonido, todo ello enclaustrado en una barra de sonido con diseño moderno que cuenta con el sello de calidad de Dolby Atmos.

La ventaja más evidente de la televisión modular de Xiaomi es la posibilidad de actualizar el hardware sin tener que cambiar el televisor por completo: basta con comprar el módulo nuevo que contiene las últimas novedades electrónicas y conectarlo a la pantalla. Así se consiguen ahorrar costes y estirar la vida útil del televisor, lo que resulta especialmente interesante ya que una pantalla de 60 pulgadas 4K díficilmente quedará obsoleta en el próximo lustro.

Claro que tampoco será capaz de hacer magia: los paneles han evolucionado una barbaridad en los últimos diez años y probablemente lo sigan haciendo, por lo que las posibilidades de actualización son limitadas y tampoco está muy claro cómo le sentarán al panel en términos de rendimiento.

Sea como sea otra de las ventajas de este diseño modular de la televisión de Xiaomi es que todas las conexiones -salvo una- de la televisión pasan a estar en la barra de sonido, lo que nos facilita la vida a la hora de librarnos de las marañas de cables que suelen rodear los televisores. La única conexión que queda es la bautizada como Mi Port, que se conecta mediante un cable a la barra de sonido que es capaz de transmitir todas las señales al panel.


Vía ComputerHoy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.