Amazon abrirá su centro logístico en El Prat el 4 de octubre

Posted on Actualizado enn

amazon_centro-logistico_

El 4 de octubre del 2017 saldrá el primer paquete del centro Logístico que Amazon está construyendo en la ciudad barcelonesa de El Prat de Llobregat, y que se prevé que funcione a pleno rendimiento a finales de noviembre, coincidiendo con la jornada de descuentos «Black Friday».

Las obras de la nueva infraestructura, que ocupará unos 63.000 metros cuadrados (unos ocho campos de fútbol) en el polígono industrial Mas Blau, empezaron en julio de 2016 y está previsto que acaben a finales del verano de este año.

En las obras trabajan unos 450 operarios de unas 40 empresas, el 80 % de ellas catalanas, y avanzan al ritmo previsto para poder acabar a tiempo.

El director general de Operaciones de Amazon Spain Fulfillment, Fred Pattje, ha señalado que ya se ha abierto la convocatoria para contratar a una cuarentena de directivos y técnicos, y en mayo se iniciará el proceso de contratación de los primeros operarios, en colaboración con el Ayuntamiento de El Prat.

El directivo ha precisado que el objetivo es alcanzar los 1.500 trabajadores en tres años para el centro barcelonés, que se sumarán a los que la compañía tiene en San Fernando de Henares (Madrid) desde 2012.

En la misma infraestructura coincidirán trabajadores de perfiles muy diversos, desde directores de operaciones, ingenieros, personal de recursos humanos e informáticos hasta profesionales que se encargarán de preparar los pedidos para los clientes.

Pattje ha recalcado que el nuevo centro, en el que se invertirán más de 200 millones de euros, se tiene que convertir en la «puerta de entrada a Europa» de Amazon, cuya red logística en el continente está integrada por 29 centros en siete países.

En este sentido, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha añadido que el centro del gigante de comercio electrónico también será una «puerta de futuro» para Cataluña, ya que le dará empuje en un sector estratégico.

«Sabemos que el futuro tiene que crear puestos de trabajo en este ámbito; en la logística y también en una economía que tiene cada vez más peso en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que es el comercio que se hace a través de la red», ha recalcado.

Por su parte, el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, ha subrayado el impacto positivo que tendrá la llegada de la empresa estadounidense en la economía de la ciudad barcelonesa.

En este sentido, ha señalado que los ciudadanos pratenses tendrán «prioridad» a la hora de acceder a los puestos de trabajo como operarios en el centro, «siempre que cumplan con los requisitos del puesto».

Tanto Puigdemont como Tejedor han aplaudido la elección del polígono Mas Blau por parte de Amazon, y han resaltado las buenas comunicaciones del enclave, situado a escasos minutos del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y con una parada de metro de la línea L9 Sud enfrente que facilitará la llegada de los trabajadores.

Pattje ha suscrito los elogios al emplazamiento, y ha añadido que Cataluña es un lugar atractivo para la empresa también por sus universidades y escuelas de negocio, así como por su peso dentro del negocio de la empresa en España, ya que el 21 % de las empresas estatales que venden a través de la plataforma son catalanas.


Vía EFE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.