Phil Schiller habla sobre Apple en este 2017 y su futuro

Posted on Actualizado enn

Phil Schiller está dando bastantes titulares últimamente, y ahora ha concedido una entrevista para El País. El rotativo ha tenido la oportunidad de charlar con él y obtener interesante información. Han podido hablar de la evolución de los productos y en qué están trabajando.

El alto directo resume 2017 en los siguientes productos: Nuevos iPhone, Apple Watch Series 3, iPad Pro, los AirPods —que se presentaron en 2016 pero que hasta este año no pudieron hacer su debut—, y el Apple Park —el nuevo Campus de Apple y que detrás tiene 8 años de duro trabajo—.

Parte de la entrevista se centra en los nuevos iPhone. Schiller justifica la coexistencia de varios modelos —el SE, el 7, el 8 y el X— porque se debían cubrir diferentes tipos de usuarios por tamaños, colores, y precios. Y habla del modelo más nuevo como una conmemoración del décimo aniversario del iPhone y la pretensión de reinventar la visión inicial. Desaparece el botón Home, que ha definido el terminal durante todo este tiempo, y apunta a que «es cuestión de acostumbrarse a los nuevos gestos. Después es imposible volver a atrás. El contenido brilla, de lado a lado. El reconocimiento facial hace mucho más fácil proteger los datos».

Phil remarca la importancia que está adquiriendo la Inteligencia Artificial en todos los proyectos de los de Cupertino. Cada vez va a más. Afirma que la implementación en el nuevo iPhone consigue alargar la vida de la batería, que en el Apple Watch permite determinar el consumo real de calorías, y que Siri jugará un papel importante en el desarrollo.

Apple fue de los primeros con Siri, en 2011, pero la competencia les ha ido avanzando. Schiller no esconde su avance es más lento, pero asegura que pronto dará un gran salto.

Otro de los temas tratados ha sido la privacidad, algo que parece que Apple se toma muy enserio. Y Phil deja unas declaraciones importantes: «El cliente no es el producto. El cliente es el cliente. Nosotros no vemos tus fotos, ni leemos tu correo. No es nuestro negocio la publicidad. Protegemos al usuario con una encriptación tan fuerte como podemos, aunque no guste”.

Apple también está interesada en la domótica. Apareció en iOS 10 con la app Home y poco a poco los accesorios se han hecho compatibles con HomeKit, pero su crecimiento sigue siendo lento. Los californianos esperaban su gran implementación este año gracias al lanzamiento del HomePod pero desgraciadamente se ha tenido que retrasar y, en consecuencia, se han perdido la campaña navideña. Phil insiste en que quieren hacerlo muy bien y tienen que tomarse un tiempo para hacerlo como quieren. Su filosofía es ser los mejores. Cree que han tomado la decisión correcta.

El iPad ha sufrido cambios este año. Ahora hay una mayor diversificación de tamaños; hasta cuatro diferentes. Desde hace meses se lleva rumoreando que Apple haya abandonado el iPad Mini, pero Phil niega que sea así. Otra declaración muy interesante es que el Mac Mini no va a desaparecer de su catálogo.

Uno de los temas de los que ha hablado es sobre la era post-PC, pronosticada por Steve Jobs. Y Phil la «niega». No lo veo en el horizonte. La fusión entre el Mac y el iPad no está en los planes. Son dos categorías que se aprecian así y tienen su función”. Apple empezó a vender sus Mac hace ya más de 40 años y ha mantenido un público muy fiel, como arquitectos, editores de vídeo, animadores, y muchos profesionales. Schiller piensa que: “La educación está en nuestro ADN, pero lo enfocamos de manera diferente. El iPad abarca desde jardín de infancia. En secundaria y universidad tiene más sentido el Mac. Lo que queremos es que tengan una buena experiencia, duradera, con algo fácil de usar y contenido de calidad”.

Esos profesionales se quejan que Apple habría dejado un poco de lado sus equipos más potentes, cómo el Mac Pro. Y Phil ha querido calmarlos confirmando lo siguiente: “Antes de final de año saldrá el iMac Pro, el ordenador más potente que hemos hecho nunca, precisamente va para ese sector. La gama Pro no es para todo el mundo, pero además de los mencionados, la usan los programadores”.

Las tecnologías parecen que van a marcar el sector de la tecnología son la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Google y Facebook están muy puestas en ello y parece que Apple va arrancando. La empresa compró recientemente una empresa dedicada a ello, VrVana, por 30 millones de dólares. Sin embargo, no planea hacer sus propias gafas: “La realidad virtual tiene menos potencial que la aumentada. Hemos tardado tiempo porque queríamos hacerlo bien, generando una experiencia única en iPad e iPhone”.

La compra de Beats por parte de Apple, por 3.200 millones de dólares, nos dejo a todos sorprendidos. Es curioso que la mantiene como una línea separada, sin perder su identidad. “Son líderes en su sector. Unen moda y calidad de sonido. Hemos aprendido mucho de ellos en y los han ayudado a crear Apple Music (su aplicación de música)”. De ahí también salió la inspiración de los AirPods, sus auriculares minimalistas.

Apple ya está mirando a 2018. Se espera que la empresa supere el billón en capitalización bursátil, un hito muy importante. Los wearables son lo que más motiva a Phil. El Apple Watch Series 3 ha sido una gran apuesta estrenando la conexión 4G, pero aún no está disponible en España por falta de acuerdo con las operadoras. “Ya permite estar siempre contigo sin necesidad de móvil. Para la salud es especialmente importante. Estamos haciendo estudios de análisis de pulso y ritmo cardiaco”, presume. También reconoce algo que era solo un rumor, el interés de la compañía por estudiar la diabetes. “Todavía no podemos compartir nada, pero es una de nuestras preocupaciones”, desvela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.