Apple compra Shazam por 400 millones de dólares
Los rumores eran ciertos. Apple acaba de anunciar la compra de Shazam por 400 millones de dólares, una cantidad bastante inferior a su valor real. Los de Cupertino se hacen con una de las apps más conocidas pero, ¿para qué la quieren?
Actualmente y desde hace ya algunos años, Shazam y Apple colaboran estrechamente. La app está integrada en Siri desde iOS 8 y también se encuentra en macOS. Tan sólo hace falta preguntarle ¿Qué está sonando? a nuestro asistente personal favorito para que escuche y nos diga qué canción suena.
Se dice que Apple busca mejorar su servicio de música en streaming, Apple Music, para hacer frente a su rival, Spotify. La compañía de la manzana dormida podrá ser mucho más competente al tener un ecosistema propio absolutamente sincronizado.
Pero un papel importante que jugará Shazam es en la realidad aumentada. La empresa lanzó a principios de este año un sistema de AR que permite escanear con el móvil objetos en el mundo real y acceder a animaciones y contenidos adicionales o promociones de productos. Ideal para cualquier tipo de marca.
Es posible que Apple decida reforzar esta tecnologia con la adquisición de Shazam. Debemos tener en cuenta que Amazon ha estrenado una opción de realidad aumentada en su app para iOS, al igual que Ikea y otros fabricantes.
Mucha gente desconoce que Shazam fue fundada en 1999. Por aquel entonces, el servicio era más rudimentario. Los usuarios tenían que llamar por teléfono, dejar la llamada activa durante 30 segundos, y esperar a la llegada de un SMS con la información. Pero hasta ahora ha cambiado mucho. Hoy en día, se ha convertido en una de las apps más populares e indispensables. En septiembre de 2016, superó las 1.000 millones de descargas. Y el año pasado, la compañía ingresó más de 50 millones de dólares.
Aún falta tiempo para que Apple nos muestre qué pretende con esta compra. Y tu, ¿para qué crees que los de Cupertino están interesados en Shazam?