Apple anuncia la primera caída de ingresos y beneficios anual desde 2001

Posted on Actualizado enn

apple_apple-store_usa_nueva-york_quinta-avenida_

Como era de esperar, Apple encadenó en su cuarto trimestre fiscal de 2016 su tercer trimestre consecutivo de caída de ventas del iPhone. Entre los meses de julio y septiembre, la compañía distribuyó un total de 45,5 millones de unidades, ligeramente por encima de las expectativas, pero por debajo de los 48 millones de smartphones vendidos hace un año.

Los ingresos totales Apple alcanzaron los 46.852 millones de dólares, lo que supone una caída de casi el 9% cuando se compara con los 51.501 millones de dólares registrados en el cuarto trimestre fiscal de 2015. El beneficio neto cayó un 19% hasta los 9.000 millones de dólares, el equivalente a 1,67 dólares por acción, desde los 11.100 millones de dólares, o 1,96 dólares por título, registrados hace un año.

El consenso del mercado esperaba unos ingresos de 47.000 millones de dólares y un beneficio por acción de 1,65 dólares para el cuarto trimestre fiscal de la compañía, que comprende los meses de julio hasta finales de septiembre. Según apuntaban los analistas, Apple debería haber vendido cerca de 45 millones de iPhonesdurante dicho periodo.

Según los datos facilitados por la compañía, en su cuarto trimestre fiscal, Apple vendió 45,5 millones de iPhone, un 5% menos que hace un año. Este producto, es el pilar de los ingresos de la de Cupertino y generó unas ventas de 28.160 millones de dólares, un 13% menos que el cuarto trimestre fiscal de 2015.  Por su parte, el iPad también sufrió entre julio y septiembre, con una caída en ventas del 6% en término de unidades vendidas, aunque la tableta generó unos ingresos de 4.255 millones de dólares, sin cambios con respecto al año pasado, gracias al lanzamiento del iPad Pro, cuyo precio es más elevado.

Los servicios crecen pero el Apple Watch se desinfla

La línea de negocio que sigue brillando dentro de la empresa es la de «servicios», donde Apple incluye iTunes o Apple Music, entre otros, que generó entre julio y septiembre unos ingresos de 6.325 millones de dólares, un 24% más que hace un año.

Por otro lado, aunque la compañía no ofrece datos específicos sobre la venta de su Apple Watch, incluye a esta última gama de productos dentro de la categoría de «otros». Los datos extraoficiales estimaban un desplome en la venta de estos dispositivos y pese a que no existe un desglose específico, la categoría de «otros productos» registró unas ventas de 2.373 millones de dólares, un 22% menos que hace un año.

Tim Cook, el consejero delegado de Apple, se mostró «muy entusiasmado con la respuesta de los consumidores al iPhone 7 y al iPhone 7 Plus», así como al nuevo modelo de smartwatches, el Apple Watch Series 2. Por su parte, Luca Maestri, el director financiero de la compañía, dijo estar «satisfecho» tras generar un flujo de caja operativo de 16.100 millones de dólares, «un nuevo récord para el trimestre finalizado en septiembre».

Además recordó que Apple ha reintegrado además a los accionistas 9.300 millones de dólares por medio de dividendos y recompra de acciones durante el trimestre, y ha cubierto ya más de 186.000 millones de dólares de su programa de retorno de capital.

En lo que a mercados regionales se refiere, las ventas en China siguen siendo el talón de Aquiles para la compañía, ya que cayeron un 30% hasta los 8.785 millones de dólares. En el resto de Asia Pacífico la contracción fue menor, de un 1% mientras que en las Américas, los ingresos alcanzaron los 20.229 millones de dólares, un 7% menos que en el cuarto trimestre fiscal de 2015. Sólo el mercado europeo y el nipón registraron un incremento de ventas, con un aumento del 3% y el 10% respectivamente.

El repunte llegará en navidades

Apple espera empezar el año fiscal 2017, que ocupa los tres últimos meses de este año y cubre importante temporada de compras navideñas, con unas ventas que oscilarán entre los 76.000 y los 78.000 millones de dólares mientras el margen bruto se moverá entre el 38% y el 38,5%, según las proyecciones ofrecidas el martes. En el nuevo curso fiscal, los costes operativos de la compañía se moverán entre los 6.900 millones de dólares y los 7.000 millones de dólares mientras que la tecnológica contará con un impuesto de sociedades de aproximadamente el 26%.

Pese al sinsabor que dejaron estas cifras, Apple sigue siendo la compañía más rentable de EEUU, con un beneficio de 45.700 millones de dólares acumulado en su año fiscal 2016, que terminó el pasado 24 de septiembre. Aún así, esta cifra supone una caída del 14,4% cuando se compara con el beneficio neto de 53.394 millones de dólares registrados en el conjunto de su año fiscal 2015. Por aquel entonces, el fabricante del iPhone ingresó un total de 233.715 millones de dólares mientras que en el año fiscal 2016 las ventas caen aproximadamente un 7,7% hasta los 215.369 millones de dólares.

Durante la jornada del martes, los títulos de Apple operaron con subidas muy moderadas hasta los 118,25 dólares. Tras publicarse estos resultados, y con el mercado ya cerrado, sus acciones cayeron un 2,4% y se situaron en los 115,64 dólares. En lo que llevamos de año, su rentabilidad acumula una subida del 12% pero en los últimos 12 meses, las participaciones de la compañía acumulan una caída del 0,9%. Apple mantiene su posición como la compañía con mayor capitalización bursátil, con un precio aproximado de 641.130 millones de dólares.


Vía elEconomista.es

6 comentarios sobre “Apple anuncia la primera caída de ingresos y beneficios anual desde 2001

    […] celebra este evento de presentación de nuevos productos apenas dos días después de difundir sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2016, en el que cayeron sus beneficios e ingresos anuales de manera conjunta por primera vez desde […]

    Me gusta

    […] campanada si quieren seguir siendo la Apple de Steve Jobs y evitar la línea descendente que marca las ventas de sus smartphones durante el último año. Para tal propósito la manzana mordida ya tendría en proceso la fórmula del éxito y esa […]

    Me gusta

    […] más que una estrategia para intentar levantar un poco más las ventas de su terminal tras marcar tres trimestres consecutivos de caída. Incluir un modelo en color blanco brillante podría ser un movimiento interesante, en especial […]

    Me gusta

    […] Las muestras de agotamiento del iPhone, cuyas ventas cayeron un 9% en el año, y el desplome del 30% en China provocaron que los ingresos de Apple cayeran a 215.800 millones en el ejercicio 2016. Esta cifra de negocio le aportó un beneficio de 47.800 millones para el año, lo que representó una reducción del 10,5% respecto a 2015. Es una situación que no se veía desde 2001. […]

    Me gusta

    […] Durante el Q4 de 2016 Apple obtuvo 46.9 billones de dólares de beneficio, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, si comparamos con el Q1 de 2016, Apple obtuvo su récord de ventas del iPhone, generando cerca de 75,6 billones de dólares de beneficios. Los analistas esperan resultados similares para este Q1. […]

    Me gusta

    […] un 10% de la producción del iPhone (su producto estrella) para el primer trimestre de 2017. En su más reciente reporte financiero la compañía reveló que sus ganancias e ingresos no cumplieron su propias expectativas, algo […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.