Samsung explica las causas de las explosiones en las baterías de los Galaxy Note 7

Posted on Actualizado enn

dj-koh

Durante la madrugada (hora europea) del 22 al 23 de enero, Samsung anunció en una rueda de prensa, y de la mano de DJ Koh, máximo responsable de la división móvil de la compañía, los resultados de la investigación llevada a cabo durante los últimos meses.

En la conferencia se han podido ver imágenes del proceso, y se ha explicado que se ha realizado junto a UL, Exponent y TÜV Rheinland, compañías independientes. Más de 700 ingenieros de la empresa surcoreana han dedicado los últimos meses a contribuir a esta investigación, todo para responder a una pregunta: ¿qué fue lo que ocurrió?

Este proceso ha incluido pruebas de durabilidad, tests de cargas y descargas continuadas de terminales, utilización de rayos X con las baterías, inspecciones visuales, desensamblados, simulaciones de usos muy exigentes del terminal, tests ∆OCV (comprobación de resultados con cambios en el voltaje), y tests TVOC (para comprobar la volatilidad de compuestos orgánicos). 200.000 unidades del Note 7 y 30.000 baterías sueltas fueron utilizadas durante estas pruebas.

samsung_galaxy-note-7_baterias_ samsung_galaxy-note-7_baterias_

La explicación de DJ Koh se ha reducido a hablar de baterías defectuosas. Dos partidas diferentes, con origen en dos plantas de fabricación distintas. La primera remesa estaba afectada por una «presión excesiva» por parte de la carcasa, mientras que la segunda tuvo el problema en el proceso ultrasónico de la soldadura, que resultó ser defectuoso. En esta última remesa, fabricada en ATL, se ha matizado lo apresurado del proceso, que tuvo que hacer frente de forma repentina a un elevado número de terminales, en torno a diez millones.

Aprovechando de alguna forma el duro escenario de los últimos meses, Samsung también ha comentado las nuevas medidas de seguridad en torno al desarrollo de baterías que ha puesto en marcha a raíz del caso del Note 7. También ha creado un Grupo Asesor de Baterías, una comisión compuesta por expertos independientes para trabajar de forma conjunta de cara a los futuros desarrollos de baterías, formada por Clare Grey (Doctor de Química en Cambridge), Gerbrand Ceder (Doctor en Ingeniería y Ciencia de Materiales en Berkeley), Yi Cuy (Doctor en Ingeniería y Ciencia de Materiales en Stanford) y Toru Amazutsumi (Doctor y CEO de Amaz Techno-consultant).

2 comentarios sobre “Samsung explica las causas de las explosiones en las baterías de los Galaxy Note 7

    […] es lógico que el Galaxy S8 tarde un poco más en ser presentado, porque después del problema con las baterías de los Note 7, Samsung se ha comprometido en mejorar el proceso de pruebas para lanzar los terminales con un […]

    Me gusta

    […] parecer igual, siempre nos viene a la cabeza los problemas que han hecho tristemente famoso al Samsung Galaxy Note 7. En este caso, el que se enfrenta al problema es Apple pero en lugar de ser algo, de momento, […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.