Rusia se desconectará de internet durante un día para probar su red ‘Runet’ en caso de ataque cibernético

Posted on Actualizado enn

Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha planteado la posibilidad de realizar un test de seguridad para desconectar todos los dispositivos del país de la red global de Internet. A través de ZDNet, se informa que la agencia rusa RosBiznesKonsalting (RBK) ha comunicado que esta prueba forma parte de la ley propuesta el pasado mes de diciembre por el parlamento Ruso. En los documentos iniciales de la ley propuesta se describe que los proveedores de internet rusos deben ser capaces de garantizar la independencia de la red rusa ‘Runet’ en caso de agresión del exterior.

Según el programa de ciberseguridad nacional, todos los operadores de Rusia deben ser capaces de poder restringir el tráfico de Internet del país y redirigirlo hacía direcciones aprobadas o bajo el control de Roskomnazor, la agencia de telecomunicaciones rusa.

El ‘Digital Economy National Program’, como se llama el plan, tiene como objetivo proteger a Rusia de las injerencias del extranjero. Este proyecto cuenta con el apoyo del gobierno ruso y según Finanz.ru, empresas como Yandex también han dado su respaldo.

Todavía no se ha dado una fecha concreta, pero la ley —aprobada a finales del pasado mes de enero— marca el 1 de abril cómo día límite para realizar la prueba.

La cofundadora de Kaspersky Lab, Natalya Kaspersky, —empresa cuyo antivirus fue vetado por el gobierno de los Estados Unidos de América—, junto a otras compañías de telecomunicaciones como RosTelecom, Beeline, MegaFon o MTS:, preside el grupo de esta iniciativa.

Para poder llevar a cabo la desconexión, las autoridades de Rusia han trabajado en la creación de una copia local de todas las direcciones de red. Esta copia de seguridad ya fue probada en 2014 y 2018, según informa ZDNet. Ésta será uno de los elementos clave más importantes para poder configurar correctamente la ‘Runet’ con todas las DNS cuando los distintos IPS’ se desconecten de la red global de Internet.

Según el medio ruso Iz.ru, el gobierno de Vladimir Putin lleva trabajando en este proyecto desde hace años y en 2017, representantes del gobierno anunciaron que planeaban que para 2020 el 95% de todo el tráfico de internet se realice de forma local.

El objetivo de Rusia, según la BBC, es implementar un sistema de filtrado similar al que posee China con su ‘Gran Cortafuegos’, pero también tener una red propia totalmente operativa en caso que Rusia lo necesite. Grupos en favor de los derechos humanos como Agora han descrito esta desconexión como «una seria amenaza a la libertad de internet«, según describe Telegraph.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.